A lector RFID (o integrado) se alimenta y controla directamente a través de un cable USB, lo que permite una lectura rápida y fácil de la etiqueta en un entorno de escritorio.
La distancia de lectura suele oscilar entre 10 cm para dispositivos HF, hasta un metro y medio para los UHF.
En la práctica, pueden actuar como dispositivos de entrada. Así que, si la etiqueta se acerca al lector, algunas acciones se activan en el ordenador, al cual el lector está conectado.
La característica distintiva es la antena integrada, que permite una instalación mucho más fácil que los lectores fijos.
Otra calidad son las dimensiones compactas. Esto combinado con, el bajo costo y las características básicas interesantes, hace que los lectores RFID de escritorio una buena opción para considerar para aquellos que necesitan un pequeño, barato, y no demasiado poderoso lector.
¿Dónde se puede usar el control RFID DESKTOP?
Punto de venta: en entornos minoristas, es perfecto mantener en su escritorio o mostrador para capturar lecturas de artículos que salen de la tienda;
Gestión de documentos: en ciertos entornos, como un bufete de abogados, es necesario gestionar muchos documentos. Gracias al uso del lector de escritorio, en lugar de pasar horas o incluso días, encontrar recursos se vuelve rápido y fácil. ¡Hay total certeza de dónde se encuentra la documentación necesaria!;
Estación de programación: utilizado para programar etiquetas RFID. Se compone de un lector RFID de escritorio que lee, programa o actualiza la información almacenada en el transpondedor;
Control de acceso: el lector RFID de escritorio es ideal en este campo, donde se aprecian alta precisión y dimensiones compactas. Permite controlar y controlar los flujos en determinadas circunstancias. Específicamente, este tipo de lector se puede utilizar para supervisar el acceso a un edificio determinado (como un museo, un hospital, una escuela) y/o en locales o áreas restringidas de una instalación (como un laboratorio, un almacén). El control de acceso es fundamental para evitar la entrada de una persona no acreditada, o para conocer la presencia o ausencia de una persona en caso de emergencia.