XMINNOV
中文版  한국어  日本の  Français  Deutsch  عربي  Pусский  España  Português
Hogar >> Actividad y Noticias >> Noticias de IoT
Noticias de IoT

¿Cuál es el estándar de la industria RFID?

Noticias publicadas en: - por - RFIDtagworld XMINNOV Fabricante de etiquetas RFID / NewsID:5870

¿Cuál es el estándar de la industria RFID?

Las normas de la industria RFID son un conjunto de directrices y protocolos que aseguran la compatibilidad e interoperabilidad entre dispositivos RFID y sistemas de diferentes fabricantes. Estas normas abarcan diversos aspectos de la tecnología RFID, incluidos protocolos de comunicación, formatos de datos y rangos de frecuencia. Las normas más reconocidas y adoptadas en la industria RFID son desarrolladas por organizaciones como ISO (Organización Internacional de Normalización) y EPCglobal.

Key RFID Normas industriales

1. ISO Normas:

ISO 18000 Serie: Esta serie de estándares especifica los protocolos de interfaz de aire para diferentes frecuencias RFID.

ISO/IEC 14443: Define las tarjetas de proximidad (por ejemplo, tarjetas inteligentes sin contacto) que operan en 13.56 MHz. Ampliamente utilizado en sistemas de control de acceso y pago.

ISO/IEC 15693: Define las tarjetas de proximidad que operan a 13.56 MHz con rangos de lectura más largos en comparación con ISO/IEC 14443.

2. EPCglobal Normas:

EPC Class 1 Generation 2 (EPC Gen 2): También conocido como ISO/IEC 18000-6C, este estándar define el protocolo de comunicación para los sistemas UHF RFID. Se utiliza ampliamente para la gestión de la cadena de suministro, el seguimiento de inventarios al por menor y otras aplicaciones a gran escala.

EPC Datos Normas: Definir la estructura y codificación de los códigos de productos electrónicos (EPCs), que identifican de forma única los elementos de la cadena de suministro.

3. NFC Normas:

NFC Especificaciones del Foro: Define protocolos de comunicación y formatos de datos para dispositivos de comunicaciones de campo cercano (NFC), que operan a 13.56 MHz. Estas especificaciones aseguran la interoperabilidad entre dispositivos habilitados para NFC para aplicaciones como pagos móviles, control de acceso e intercambio de datos.

Normas Regulatorias y Cumplimiento

Además de las normas de la industria, los sistemas RFID deben cumplir con los requisitos reglamentarios específicos para las regiones en las que están desplegados. Estas regulaciones rigen el uso de frecuencias de radio para asegurar que los sistemas RFID no interfieren con otras comunicaciones inalámbricas. Los principales órganos reguladores incluyen:

- FCC (Comisión Federal de Comunicaciones): Regula frecuencias RFID y niveles de potencia en los Estados Unidos.

- ETSI (European Telecommunications Standards Institute): Regula frecuencias RFID y niveles de potencia en Europa.

- MIC (Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones): Regula frecuencias RFID y niveles de potencia en Japón.

- ACMA (Australian Communications and Media Authority): Regula frecuencias RFID y niveles de potencia en Australia.

Importancia de la adhesión a las normas RFID

1. Interoperabilidad: Garantiza que los dispositivos RFID de diferentes fabricantes puedan trabajar juntos sin problemas.

2. Confiabilidad: Proporciona un rendimiento constante y un funcionamiento fiable en diferentes entornos y aplicaciones.

3. Escalabilidad: Facilita la integración de sistemas RFID en redes más grandes y en diferentes regiones geográficas.

4. Cumplimiento: Ayuda a cumplir con los requisitos reglamentarios y evitar problemas legales relacionados con el uso de frecuencias de radio.

5. Seguridad: Incorpora medidas de seguridad estandarizadas para proteger datos e impedir el acceso no autorizado.

Conclusión

Adherirse a las normas de la industria RFID es crucial para garantizar la compatibilidad, el rendimiento y el cumplimiento reglamentario de los sistemas RFID. Estas normas proporcionan un marco para el desarrollo y el despliegue de la tecnología RFID, permitiendo a las organizaciones aprovechar todo el potencial de RFID en diversas aplicaciones como la gestión de la cadena de suministro, el seguimiento de inventarios y el control de acceso. Al seguir las normas establecidas, las empresas pueden asegurar que sus sistemas RFID sean robustos, escalables y capaces de satisfacer sus necesidades operacionales específicas.