XMINNOV
中文版  한국어  日本の  Français  Deutsch  عربي  Pусский  España  Português
Hogar >> Actividad y Noticias >> Conocimientos RFID
Conocimientos RFID

Reseña y comparación de RFID y NFC

Noticias publicadas en: - por - RFIDtagworld XMINNOV Fabricante de etiquetas RFID / NewsID:5811

Reseña y comparación de RFID y NFC

RFID (Radio Frequency Identification) y NFC (Near Field Communication) son tecnologías estrechamente relacionadas utilizadas para la comunicación inalámbrica, pero tienen características y aplicaciones distintas. Aquí hay una visión general de cada tecnología y cómo se comparan:

RFID (Radio Frequency Identification)

Sinopsis:

La tecnología RFID utiliza ondas de radio para identificar y rastrear objetos. Los sistemas RFID consisten en etiquetas (transpondedores), lectores (interrogadores), y un sistema de backend para el procesamiento de datos.

Rangos de frecuencia:

- Frecuencia baja (LF): 125-134 kHz, con un rango de lectura corto (hasta 10 cm). Común en rastreo animal y control de acceso.

- Frecuencia alta (HF): 13.56 MHz, con un rango de lectura de hasta 1 metro. Común en tarjetas inteligentes, control de acceso y gestión de inventarios.

- Frecuencia ultra alta (UHF): 860-960 MHz, con un rango de lectura más largo (hasta 12 metros). Común en gestión de la cadena de suministro y logística.

Aplicaciones:

- Seguimiento de inventarios y activos

- Gestión de la cadena de suministro

- Sistemas de control de acceso

- Seguimiento de animales

- Sistemas de recogida de peajes

- Sistemas de pago sin contacto

NFC (Near Field Communication)

Sinopsis:

NFC es un subconjunto de tecnología RFID, que opera a la frecuencia 13.56 MHz. Está diseñado para una comunicación de gama cercana (típicamente hasta 10 cm). NFC se utiliza principalmente para una comunicación segura de corto alcance entre dispositivos.

Modos de operación:

- Modo de lectura/viaje: Un dispositivo lee información o escribe información a una etiqueta NFC.

- Modo Peer-to-Peer: Dos dispositivos habilitados para NFC intercambian datos.

- Emulación de tarjetas Modo: Un dispositivo NFC emula una tarjeta inteligente, permitiendo que se utilice en sistemas de pago sin contacto.

Aplicaciones:

- Pagos sin contacto (por ejemplo, Apple Pay, Google Pay)

- Control de acceso e identificación

- Pósters inteligentes (compartir información a través de etiquetas NFC)

- Intercambio de datos entre dispositivos habilitados para NFC (por ejemplo, compartir contactos, fotos)

- Sistemas de entradas y transporte

Comparación de RFID y NFC

Rango:

- RFID: Varia ampliamente dependiendo de la frecuencia (de unos pocos centímetros a varios metros).

- NFC: Muy corto alcance (hasta 10 cm), diseñado para interacciones cercanas.

Frecuencia:

- RFID: bandas de frecuencia múltiple (LF, HF, UHF).

- NFC: Específicamente opera a 13.56 MHz (un subconjunto de HF RFID).

Aplicaciones:

- RFID: Amplia gama de aplicaciones, desde la industria y la logística hasta el comercio minorista y la seguridad.

- NFC: Centrado en aplicaciones de consumo, transacciones seguras y comunicación de dispositivos a dispositivos.

Seguridad:

- RFID: La seguridad varía según la implementación; UHF RFID a menudo se utiliza en entornos menos seguros en comparación con HF RFID.

- NFC: Considerado en general más seguro, especialmente en aplicaciones como pagos donde se utilizan el cifrado y protocolos seguros.

Facilidad de uso:

- RFID: Requiere lectores especializados; las etiquetas pasivas son a menudo sólo lectura.

- NFC: Construido en muchos smartphones y dispositivos de consumo, permitiendo un fácil uso para pagos, compartir datos y otras aplicaciones de consumo.

Resumen

Aunque RFID y NFC comparten alguna tecnología subyacente, sirven diferentes propósitos y utilizan casos. RFID es versátil con aplicaciones que abarcan diversas industrias y entornos, gracias a sus diferentes rangos de frecuencia y distancias de lectura. NFC, una forma especializada de HF RFID, está adaptada para interacciones seguras de corto alcance, lo que lo hace ideal para aplicaciones como pagos sin contacto e intercambio de datos de proximidad.